Muchos ya lo sabréis, pero algunos no, me aburría y me he puesto a buscar información sobre el tema, aquí teneis lo que pasó y podéis sacar vuestras conclusiones...
GP de Brasil 2007, pasa lo que ya sabéis, justo cuando algunas cadenas de TV (como la italiana o Telecinco) emiten el primer corte de publicidad.
La FOM saca un replay de la accion, pero... no con el sonido original. Así a simple vista se ve a Hamilton pulsar un Boton y que el coche se empieza a detener
http://www.dailymotion.com/video/k63tovAWgsznlrn6G7?start=6Sin embargo la realidad es otra, pues a Hamilton se le ''apaga el display'' antes de pulsar nada, simplemente pulsa el botón para ver si el coche responde de alguna forma
Pero claro, esto es de un post-race edit y nadie lo vería hasta un día despues aprox de terminar la carrera. Volvamos al domingo, Raikonnen se lleva el mundial, ante las poker-face de McLaren, los españoles semi-contentos porque no lo había ganado Hamilton y los ingleses semi-contentos porque no lo había ganado Alonso. Terminada la carrera, en la sala de prensa se emiten repeticiones de la acción y algunos ven: ¡Oh ha pulsado el boton! Pero al no haber sonido nadie se atreve a decir nada. Seguramente no habrían transcurrido dos horas desde el final de la carrera, cuando desde la sala de prensa de Brasil, el
gilipoll Luc Domenjoz, enviado del periódico canadiense "La Presse" suelta el bulo de que Hamilton ha dicho a sus ''fuentes cercanas":
"Mi dedo se movió accidentalmente del volante y pulsé el botón usado para la seqüencia de Salida" . "El coche fue al neutral y tuve que reinicializar el sistema"
Creado el bulo, todos quieren sacar partido cuanto antes, en especial la prensa española, quien saca la noticia considerándolo como un error del piloto, diciendo la mayoría de ellos "Hamilton admite que cometió un error". Llega el lunes, españa sigue riéndose, mientras en Gran Bretaña y otros periodistas buscan explicaciones, empiezan a sacar conclusiones y se dan cuenta de que para poner en reset el sistema, poner el limitador de boxes no es suficiente, se necesita un boton especiál (no disponible en el volante) o cambiar el modo del mapa motor (que tampoco es lo mismo).
Llega el martes, McLaren por fin saca un comunicado:
“We can confirm that the temporary gear shifting problem Lewis suffered on lap eight of the Brazilian Grand Prix was due to a default in the gearbox that selected neutral for a period of time. It was not as a result of Lewis pressing an incorrect button on his steering wheel.” “It was a gearbox problem, and it went into forced-neutral and changing down seemed to rectify it – it might be mechanical, but we doubt it. If it was something mechanical, they usually don’t fix themselves. It could be electronics software – but there’s no evidence in the analysis to support that. Could be a sensor – but again, there’s no evidence in the data recordings. “So it would appear that the barrels that change gear went out of control – and out of control of the driver – and that’s probably hydraulic. “That could be either a very small Moog servo control valves that were interfered with by a tiny piece of debris or they are sensitive to magnetic interference – something generated a magnetic field which caused the valve to misbehave.”
Junto con las declaraciones de Ronn Dennis:
"There was an incorrect command given to the system," he said. "That fault, why did the system get an incorrect command, we don't know yet. It could be a sensor." Dennis absolved the driver, who had been seven points clear of Raikkonen and four ahead of team mate Fernando Alonso, of any blame but rued the misfortune.
"In many ways Lewis was trying to stay out of problems. Maybe if he was just going for it, things would have been slightly different," he said. "The only reason that we did not win the world championship was the gearbox problem," he told reporters. "That cost us 30 seconds and it was too much time to make up against cars that were relatively competitive," said Dennis. "There was nothing that Lewis did that had any relevance to the gearbox," he added.
Ante esto se le empiezan a pedir respuestas al periodista canadiense, que tan sólo puede decir lo esperado:
“Mi error fue usar una fuente de Lewis cuando yo no me hablaba a mí mismo. Yo tenía otra información verificable y me atengo a mi informe, pero bajo la presión del tiempo
admito que cometí un error mediante el uso de esa fuente.”
Muchas gracias señor, en otros países se rectificaría, pero aquí no. Tan sólo soy capaz de encontrar de unos días después las declaraciones de De la Rosa a Manel Serra sobre que el coche de McLaren no se puede apagar desde el volante y desconfirmando así la versión "canadiense".
La pregunta que me hago es ¿porqué cuando Lobato habló del tema en abierto (lo sacó en varias carreras la temporada siguiente y de cuando en cuando), ni Pedro ni nadie se atrevieron a rectificarle?, ¿por que nunca han dado la otra versión?
Teneís testimonios en las hemerotecas o simplemente buscando en google, algunos rectificaron, otros no y así sigue el bulo (principalmente en España) donde el Alonsismo estaba por delante de la verdad.
Fuentes: f1fanatic.com, formula1.com, cadenaser.com, manipef1, youtube, daylimotion, google