Sobre la seguridad que comenta Charlie de los Track Marshalls en F1:
sacar un SC dependiendo de la evacuación del vehículo (ya sabemos que los Fórmulas se sacan así, no hay otra).
De todos modos, hay otras actuaciones posibles; como por ejemplo si el coche no molesta dejarlo parado y sacarlo post carrera como se hacía en los 80's y 90's. Básicamente por seguridad y para que las maquinas puedan acceder por pista.
Otra cosa que hay que hacer y no se hace es dar mayor formación a los comisarios, porque en muchas ocasiones no se da la suficiente; ni se realizan pruebas de situaciones parecidas ni nada por el estilo. Cuanta más formación y experiencia menos casos así van a suceder. Y por otro lado mejorar y modernizar las comunicaciones; es decir..... se usan emisoras desde hace más de 20 años; no habrá otra manera mejor de comunicarse que no dependiendo de un bicho tan grande y engorroso?
Por mi parte, lo del SC creo que buen ejemplo de ello es, por ejemplo en la categoria GT Open aquí en Catalunya en la 2a carrera de esta temporada 2013, hubo dos accidentes uno en final de recta y otro en el Estadio.
Me voy a referir al segundo accidente, al del Estadio porque es el que me tocó de cerca y conozco:
Si se ven las imagenes (aunque por tv se ve poca cosa), el Corvette hace un trompo. Una vez así se comunica por emisora. El coche estaba fuera de trazada pero en el asfalto. Y un Ferrari impacta con él. Se comunica por emisora y se pide que salga el SC desde el mismo puesto de intervención debido a que hay un coche en la pista y además muchos restos. Y dirección de carrera accede a ello.
Para mi, debería ser así la mayor parte de las ocasiones.
Aqui dejo el video de la carrera que comentaba antes
http://www.rtve.es/alacarta/videos/a...rrera/2133366/Y si hace falta porque los circuitos no pueden ofrecer la formación necesaria por temas económicos, debería ser la FIA la encargada de impartir esos cursos en las instalaciones de los circuitos; para no sólo fomentar la seguridad, pero además repartir/invertir en formación parte de sus ganancias anuales.
Más aún, si se quiere llegar más allá, fijemonos en las novedades introducidas por seguridad por los equipos hacia sus mecanicos.
Primero esta la adopción del mono ignifugo, hecho que algunos circuitos como el de Catalunya hace ya años que han implementado; y luego estan los cascos, cosa que ningún circuito ha incorporado. Si es cierto que los circuitos ofrecen y hacen usar unos cascos del tipo "quitamultas"

Pero de todos es sabido que estos cascos ofrecen protección 0, son de plástico malo, y solo dan una apriencia.
Fijemonos pues en lo que usan los mecánicos de la F1:

Parece pues que estos cascos lo que hacen es ofrecer protección integral a la cara del mecánico.
Incluso cascos del tipo abierto como este

Son más seguros que no el quitamultas.
Por supuesto que usar un casco es un engorro; y a nadie le gusta pero siendo realistas, en la mayoría de las ocasiones los oficiales no se ponen el casco hasta que hay que salir a trabajar (igual que algunos mecánicos de F1), entonces a parte de ser usado puntualmente, esta mejora ayudaría mucho a mejorar la seguridad.
Y ya por no hablar de los guantes de "cortar el césped" que se usan

Que todos sabemos que no son ignifugos. Si los comparamos con los guantes que usan los mecánicos de F1
Seguimos viendo que la cosa dista mucho

¿Porqué hacer un paralelísmo entre los track marshalls y los mecánicos de la F1?
Evidentemente sus funciones en la mayoria de los casos son diferentes; pero fijemonos en lo que hace un Track Marshall en referencia a un monoplaza (a parte de señalizar con banderas, dar el parte por emisora y escrito, y de ir a por el piloto e informar de su estado y/o pedir las asistencias médicas y mecánicas que le sean necesarias para el piloto y para realizar el rescate del vehículo)
- Empuja un coche si se puede devolver a la pista
- Lo empuja, mueve, o lo estabiliza si hay que sacarlo de la grava o de la escapatoria asfaltada
En definitiva lo toca. Lo toca cuando esta caliente de usarse; lo toca igual que lo tocan los mecánicos de Fórmula 1 cuando, por ejemplo, hay que retirar el coche.
Es decir, para unas funciones parecidas, los Track Marshalls estan muy peor equipados. ¿ A qué se debe pues esta situación? A que los circuitos no tienen el dineral del que disponen la mayoría de los equipos de Fórmula 1. ¿Es eso excusa para que los Track Marshalls no deban ir bien protegidos? No debería, pero así es.
Y ya para acabar, todos sabemos que en F1 para entrar un coche al box hay una plataforma que se usa por parte de los mecánicos que se pone bajo el fondo del coche y se eleva y así los mecánicos mueven el coche hacia el interior del box sin tener que empujar el coche en si. Es decir, se ahorran energías; empujando menos, mueven el coche con mayor facilidad y soltura.
Pues bien, ¿ es que nadie ha pensado en usar algo parecido pero con ruedas mayores y altura mayor al suelo para sacar los coches de las escapatorias o la grava? Lógicamente de la grava haría falta un coche que estirase del F1, pero de las escapatorias asfaltadas no haria falta más que ese invento y unos tíos empujandolo.
Esto es a lo que me refiero

Podría ser MUY útil en circuitos con escapatorias asfaltadas.