El Gran Premio de Gran Bretaña (en inglés: British Grand Prix) es una carrera de automovilismo de velocidad para monoplazas que tiene lugar en el Reino Unido desde el año 1926. Junto con el Gran Premio de Italia, ha sido válida para el Campeonato Mundial de Fórmula 1 en todas las temporadas a partir de su creación en 1950. Actualmente se disputa en el Circuito de Silverstone, cerca del pueblo de Silverstone, en Northamptonshire, Inglaterra. Se suele disputar a principios de julio, luego del Gran Premio de Francia (mientras éste se disputaba) y antes del Gran Premio de Alemania. La Fórmula 3000 Internacional fue telonera desde 1999 hasta 2004, y la GP2 Series lo ha sido desde 2005.
El primer Gran Premio de Gran Bretaña se disputó en 1926 en Brooklands y fue organizado por Henry Segrave, luego de su participación en el Gran Premio de Francia en 1923 y en el Gran Premio de España el año siguiente. Fue ganado por el equipo francés formado por Louis Wagner y Robert Senechal conduciendo un Delage 155B.
Silverstone ha albergado el Gran Premio de Gran Bretaña con mucha frecuencia desde la creación de la Fórmula 1 en 1950 y de forma continua desde 1987. El circuito de Silverstone se alterna con el de Brands Hatch entre 1964 y 1986 y con el circuito de Aintree entre 1955 y 1962.
En 2003 hubo dudas sobre la inclusión del Gran Premio de Gran Bretaña en el calendario de Fórmula 1 debido a desacuerdos el financiamiento de las remodelaciones del circuito, sin embargo se llegó a un acuerdo que permitió mantener este gran premio en el calendario hasta 2009.
A partir de 2010, el Gran Premio de Gran Bretaña iba a ser acogido por el circuito de Donington Park. Debido a problemas económicos del dueño de ese autódromo, el Gran Premio permanecerá en el Silverstone por 16 años más.
GanadoresFórmula 1Los pilotos más ganadores fueron Jim Clark y Alain Prost con cinco victorias cada uno. Nigel Mansell logró cuatro triunfos, en tanto que Jack Brabham, Niki Lauda y Michael Schumacher obtuvieron tres cada uno.
Últimos ganadores:2018: Sebastian Vettel
2017: Lewis Hamilton
2016: Lewis Hamilton
2015: Lewis Hamilton
2014: Lewis Hamilton
2013: Nico Rosberg
2012: Mark Webber
2011: Fernando Alonso
2010: Mark Webber
2009: Sebastian Vettel
2008: Lewis Hamilton
2007: Kimi Raikkonen
2006: Fernando ALonso
2005: Juan Pablo Montoya
2004: Michael Schumacher
2003: Rubens Barrichello
2002: Michael Schumacher
2001: Mika Hakkinen
2000: David Coulthard[/spoiler]
Primer Gran Premio de la HistoriaEn Silverstone se disputó el 1º GP oficial de la Fórmula 1, el 13 de mayo de 1950. Hubo 26 participantes y ganó Giuseppe Farina, escoltado por Luigi Fagioli y Reg Parnell, todos con Alfa Romeo. El argentino Juan Manuel Fangio fue de la partida y lideró solo una vuelta, la número 15, pero en el giro 62 debió desertar por una fuga de aceite.
Primer triunfo de Ferrari en el MundialEl 14 de julio de 1951, José Froilan González le dio a Ferrari su primera victoria oficial en el campeonato del mundo. Con 25 participantes y en la 12da carrera de la historia para la F1, Froilán González logró su primera pole position con un tiempo de 1m43s4 a bordo de su Ferrari, en el circuito de 4.649 metros. Froilán González se impuso tras 2h42m18s200 para completar las 90 vueltas programadas, a 154.677 km/h de promedio. Juan Manuel Fangio fue su escolta y el único que terminó en el total de las vueltas, a 51s de su amigo y flamante vencedor. Tercero fue Luigi Villoresi con Ferrari, a dos giros del arrecifeño.
Mayor cantidad de pole position:Jim Clark: 5 (3 en Silverstone – 1 en Aintree – 1 en Brands Hatch)
Stirling Moss: 4 (2 en Aintree – 2 en Silverstone)
Poles de los especialistas Ayrton Senna y Michael SchumacherGrandes especialistas a la hora de la clasificación como Ayrton Senna (1889) y Michael Schumacher (2001), solo lograron marcar 1 pole cada uno, en Gran Bretaña.
Maximos ganadoresJim Clark: 5 triunfos (62 – 63 – 64 – 65 y 67)
Alain Prost: 5 triunfos (83 – 85 – 89 – 90 – 93)
En Gran Bretaña lograron su primeras victoria en F1Giuseppe Farina, el 13 de mayo de 1950 en Silverstone, con Alfa Romeo
José Froilan González, el 14 de julio de 1951 en Silverstone, con Ferrari
Stirling Moss, el 16 de julio de 1955 en Aintree, con Mercedes Benz
Tony Brooks, compartida con Moss, el 20 de julio de 1957, en Aintree, con Vanwall
Jo Siffert, el 20 de julio de 1968 en Brands Hatch, con Lotus Ford
Peter Revson, el 14 de julio de 1973 en Silverstone, con McLaren Ford
John Watson, el 18 de Julio de 1981 en Silverstone, con McLaren Ford
Johny Herbert, el 16 de Julio de 1995 en Silverstone, con Benetton Renault
En Gran Bretaña lograron su última victoria en F1José Froilan Gonzalez, el 17 de julio de 1954 en Silverstone, con Ferrari
Peter Collins, el 19 de julio de 1958 en Silverstone, con Ferrari
Wolfang Von Trips, el 15 de julio de 1961 en Aintree, con Ferrari
Emerson Fitipaldi, el 19 de julio de 1975 en Silverstone, con Mc Laren Ford
Clay Regazzoni, el 14 de julio de 1979 en Silverstone, con Williams Ford
Debutantes en Gran Bretaña y Campeones Mundiales94 pilotos debutaron en este GP, de todos ellos, solo 5 pilotos lograron ser Campeones Mundiales y entre todos suman 12 títulos.
Giuseppe Farina, en 1950
Juan Manuel Fangio, en 1951 – 1954 – 1955 – 1956 - 1957
Damon Hill, en 1996
Jack Brabham, en 1959 – 1960 – 1966
Emerson Fitipaldi, en 1972 – 1974
Campeones adelanteEl 16 de julio de 1966, en Brands Hatch, los 5 pilotos que culminaron en las cinco mejores posiciones, eran, fueron o serían Campeones del Mundo.
1º Brabham – 2º Hulme – 3º Graham Hill – 4º Clark – 5º Rindt
Número 13 y mujeres al volanteEn el GP de 1976 disputado en Brands Hatch, la británica Divina Galica uso el número 13 en su Surtees Ford y no logro clasificarse. La misma suerte corrió Lella Lombardi con un Brabham Alfa Romeo
Empate en la poleEl 16 de julio de 1954 en Silverstone, 7 pilotos empataron la vuelta rápida, con el registro de 1m50s0/10. Ellos fueron: Hawthorn, Moss, Marimón, Ascari, Behra, Fangio y F. Gonzalez. Las autoridades dividieron el puntaje y cada uno sumó 0.14 puntos. Al día siguiente Fangia partía desde el mejor lugar pero ganó José F. Gonzalez, escoltado por Mike Hawthorn y Onofre Marimón.
Salidas y afuera-De los 8 pilotos que en su única salida de un GP no pudieron completar la primera vuelta, dos padecieron esta circunstancia en Gran Bretaña.
-El 15 de julio de 1961 Maximo Natili, largaba 28º con su Cooper Maserati y quedó parado por problemas de caja, nunca más saldría en un GP.
-El 14 de julio de 1973, Graham McRae, largaba 28º con un Iso Marlboro Ford y quedó detenido a pocos metros de iniciar la prueba, al igual que Natili, tampoco volvería a correr otro GP.
Victorias más apretadasEl 16 de julio de 1955, Moss derroto a Fangio por solo 0.20/100. Ambos competían con Mercedes es hasta ahora, el 10º final más apretado de toda la historia de la Fórmula 1.
Británicos que ganaron el GP de su país:Nigel Mansell: 4 triunfos
Lewis Hamilton: 4 triunfos
Stirling Moss: 2 triunfos
Tony Brooks: 1 triunfo
Peter Collins: 1 triunfo
James Hunt: 1 triunfo
Jhon Watson: 1 triunfo
Damon Hill: 1 triunfo
Jhony Herbert: 1 triunfo
Algunas estadísticas también mencionan a los pilotos de Escocia:
Jim Clark: 5 triunfos
Jackie Stewart: 2 triunfos
David Coulthard: 2 triunfos
Accidente Múltiple: 14 de julio de 1973 en SilverstoneEn la salida 10 competidores quedaban afuera antes de cumplir la primera vuelta, por una múltiple colisión. Entre los involucrados estaban, Jody Scheckter, Jochen Mass, Carlos Pace, Jean Pierre Beltoise, Mike Hailwood, Andrea de Adamich, Roger Williamson, George Follmer, Jackie Oliver y David Purley.
La carrera tuvo como ganador a Peter Revson.